Microviable Therapeutics se centra en el desarrollo de tecnologías para la normalización y preservación de microbiotas intestinales sanas.
Microviable Therapeutics se centra en el desarrollo de tecnologías para la normalización y preservación de microbiotas intestinales sanas.
El análisis de la microbiota intestinal podría ayudar a prevenir los efectos más graves de la COVID-19. Con esta premisa, Microviable busca financiación para diseñar un modelo predictivo y abrir la posibilidad de diseñar tratamientos desde España.
Reportaje en “La Voz de Asturias”
Microviable Therapeutics ofrece la posibilidad de realizar un trasplante de microbiota de forma más cómoda e incluso almacenar la microbiota para futuros usos terapéuticos.
El Comercio (Diario de Asturias), en su reportaje “Microbiota: una copia de seguridad para la medicina del futuro”, destaca de Microviable su actividad en “el aislamiento y almacenamiento a largo plazo de la microbiota en condiciones viables, el análisis de su composición y, por último, el desarrollo de terapias basadas en microbiomas.
Microviable Therapeutics en directo en el plató de televisión de Castilla La Mancha Despierta. Rafa Martinez Permuy, CEO de la empresa, hace un repaso a la importancia de la microbiota intestinal y explica el servicio pionero a nivel mundial que ofrece la compañía: almacenamiento de microbiota para posibles usos terapéuticos futuros.
Microviable Therapeutics y sus altas capacidades científicas merecen la atención de Televisión Española en su cobertura regional.
#microbiota #almacenada para #terapias #personalizadas con sus propios microorganismos.
La TPA se hace eco del lanzamiento de nuestro servicio de almacenamiento de microbiota intestinal.
A partir del minuto -38 nuestro CEO Rafael Martínez Permuy explica nuestro servicio en el programa Siempre al día.
Reportaje publicado en el suplemento de Salud del diario La Razón que pone a nuestra Microviable Therapeutics S.L. en el centro de un reportaje que ensalza la importancia de almacenar microbiota.
Diversos medios de comunicación publicaban esta semana el lanzamiento de nuestro servicio exclusivo de almacenamiento de microbiota.
Explicamos en el suplemento de salud de LNE como desde una start up del Instituto de Productos Lacteos de Asturias (IPLA-CSIC) hemos desarrollado un dispositivo altamente innovador que permite el trasporte de muestras fecales manteniendo la viabilidad de los microorganismos presentes en las mismas así como nuestro servicio del almacenamiento de microbiota intestinal.
Servicio pionero y que será la base para el resto de desarrollos biotecnológicos de la empresa siendo crucial para aumentar el conocimiento actual en el campo de la microbiota intestinal y llegar a generar bioterapéuticos personalizados.